BUJÍAS DE INCANDESCENCIA: CONCEPTO, FUNCIÓN
SÍNTOMAS DE AVERÍAS EN LAS BUJÍAS DE INCANDESCENCIA DE UN MOTOR DIÉSEL
Se suelen destacar 7 signos principales que indican fallos en las bujías de incandescencia de un motor diésel:
- Dificultad para arrancar el motor
Si las bujías de incandescencia no funcionan correctamente, el arranque del motor puede ser complicado. Los motores diésel utilizan estas bujías para calentar el aire en los cilindros antes del encendido, asegurando así la correcta compresión del combustible. Sin el calor adecuado, el motor puede no arrancar. - Revoluciones inestables en ralentí
Esto ocurre porque las bujías defectuosas no generan el calor necesario para una combustión eficiente del combustible en los cilindros. - Aumento de humo
Un fallo en las bujías provoca una combustión incompleta del combustible, lo que genera una mayor cantidad de humo debido a la mezcla inadecuada de combustible y aire caliente. - Tirones durante la aceleración o bajo carga
El motor puede experimentar fallos al acelerar o al realizar esfuerzos adicionales, como al subir pendientes o llevar carga. - Pérdida de potencia en el motor diésel
Otra señal de avería es la reducción del rendimiento del motor. Si las bujías no calientan adecuadamente el aire en los cilindros, el motor pierde eficiencia y potencia. - Aumento del consumo de combustible
La falta de calor adecuado para una combustión óptima puede llevar a un mayor consumo de combustible. - Daño en otros componentes del motor
Por ejemplo, la falta de lubricación adecuada y el desgaste de cilindros, pistones y válvulas pueden ser consecuencias indirectas de unas bujías de incandescencia defectuosas.
Causas de averías en las bujías de incandescencia
Las averías pueden deberse a diversas razones, como:
- Suciedad o desgaste de las bujías.
- Fallos en el sistema eléctrico del vehículo.
- Tiempo incorrecto de funcionamiento de las bujías.
- Averías en el sistema de control.
- Problemas en el sistema de combustible o errores en el sistema de inyección.
- En la mayoría de los casos, los problemas con las bujías de incandescencia se manifiestan al intentar arrancar el motor en climas fríos o a bajas temperaturas. Si experimenta dificultades para arrancar un motor diésel, se recomienda revisar el estado y funcionamiento de las bujías de incandescencia. En caso de que estén defectuosas, será necesario sustituirlas.
CÓMO COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BUJÍAS DE INCANDESCENCIA
Para verificar el estado de las bujías de incandescencia, siga estos pasos:
- Asegúrese de que el motor esté frío y apagado.
Antes de comenzar, espere a que el motor se enfríe por completo para evitar quemaduras y daños.
- Abra el capó y localice las bujías de incandescencia.
Generalmente, están situadas cerca de la culata o del colector del sistema de escape.
Desconecte los cables de cada bujía de incandescencia.
Esto permite medir su funcionamiento de forma individual.
- Utilice un multímetro en modo de medición de resistencia.
-Mida la resistencia de cada bujía de incandescencia.
-Compare los valores obtenidos con los indicados en el manual de usuario de su vehículo.
-Si la resistencia se desvía significativamente de los valores recomendados, la bujía está defectuosa y debe reemplazarse. - Inspección visual de daños.
-Si las mediciones con el multímetro no muestran anomalías, revise visualmente las bujías para detectar grietas, desgaste u otros daños visibles.
-Reemplace cualquier bujía que presente signos de deterioro. - Vuelva a instalar las bujías y reconecte los cables.
Asegúrese de conectar los cables en el orden correcto para evitar problemas de funcionamiento. - Recomendaciones importantes
-Realice esta comprobación utilizando herramientas y equipos adecuados.
-Siga siempre las instrucciones proporcionadas por el fabricante de su vehículo.
-Para un diagnóstico más preciso, considere acudir a un mecánico profesional.
CUIDADO DE LAS BUJÍAS DE INCANDESCENCIA O CÓMO PROLONGAR SU VIDA ÚTIL
El mantenimiento adecuado de las bujías de incandescencia es clave para garantizar el buen funcionamiento del motor y prolongar su vida útil. A continuación, se presentan algunas recomendaciones útiles:
- Instalación correcta al reemplazarlas.
-Asegúrese de que las bujías estén instaladas correctamente en sus alojamientos y bien ajustadas.
-Una mala fijación puede causar chispas no deseadas y pérdida de corriente. - Limpieza regular.
-Retire la suciedad y el hollín acumulados en las bujías.
-Use un cepillo suave o un compresor de aire para limpiarlas. - Inspección del aislamiento.
-Verifique regularmente los aislantes de las bujías.
-Asegúrese de que estén intactos y libres de grietas. - Revisión de cables y conexiones.
Inspeccione los cables y conexiones para asegurarse de que no estén dañados o sueltos. - Comprobación de los electrodos.
Examine el desgaste de los electrodos de las bujías.
Los electrodos deben tener un espacio uniforme y estar en buen estado. - Verificación de la potencia de las bujías.
Controle si las bujías generan la potencia necesaria.
Si no producen un arco eléctrico adecuado, podrían estar defectuosas. - Ajuste del espacio entre electrodos.
Revise la distancia entre los electrodos según las especificaciones del fabricante del vehículo.
Use una herramienta especial para ajustar el espacio si es necesario. - Reemplazo regular.
Sustituya las bujías según las recomendaciones del fabricante del automóvil.
Las bujías viejas o dañadas pueden dificultar el arranque del motor y afectar su rendimiento.
CONCLUSIONES
Las bujías de incandescencia son esenciales para facilitar el arranque y garantizar el funcionamiento óptimo del motor diésel, especialmente en climas fríos y temperaturas bajas. Por ello, es importante mantenerlas en buen estado y reemplazarlas a tiempo para evitar problemas con el arranque del motor y el deterioro de su funcionamiento.
Para obtener ayuda con la selección y realización de su pedido, llámenos al 623 339 377 o utilice el formulario de contacto en nuestro sitio web.

Dejar un comentario
Artículos similares
con nosotros